Apoya al DUELO EN EL DESIERTO en las redes sociales con el Hastag : #DEED
Un poco de Historia del #DEED
Krishna ¿Cómo es el recuerdo del primer duelo ahora que llegáis a la décima edición ?
K – El nacimiento de Duelo en el Desierto no me corresponde a mi sólo, fue una iniciativa y un proyecto que llevamos para delante tres personas, Raxell, Tarod y yo, y las cuales formamos el núcleo duro, en cuanto a organización se refiere, durante siete ediciones. Aunque actualmente ese núcleo duro lo formamos mi hermano Padoo y yo, tanto Raxell como Tarod siguen colaborando con nosotros en algunos aspectos del duelo, respeto para ellos!
Te cuento ésto porque mis recuerdos de la primera edición están inevitablemente ligados a ellos dos…
Recuerdo nuestras innumerables reuniones con los políticos de turno y lo novatos que éramos, íbamos con más ilusión que otra cosa, pero fuimos constantes y creímos en nuestra idea.
Recuerdo días y días de patearnos la ciudad para conseguir algún patrocinador entre las tiendas locales porque no nos llegaba el dinero para cubrir todos los gastos.
Recuerdo la incertidumbre y el vértigo que daba pensar “Y si no sale bien? Y si no viene gente?”
Recuerdo el subidón de ver llegar a los bboys el día del evento. Pararme a media tarde y ver que había venido “todo el mundo” .
Recuerdo la experiencia de batallar en un campeonato por primera vez (Si, el primer campeonato en el que participo R4M fue el Duelo) y que además ese campeonato fuese el que yo había organizado.
Recuerdo irme a dormir con una sonrisa de oreja a oreja ese día…
Recuerdo miles de cosas, es muy difícil seleccionar unas cuantas.
Trailer #DEED vol9 por FRESQUEANDO
VIERNES 16 DE ENERO
***BOUNTY HUNTER 1VS1***
*Lugar* Pabellon de Deportes de Vicar (Donde todos los años)
*Hora* 16:00pm
Este año presentamos como novedad un 1vs1 cerrado en el que se van a medir algunos de los bboys mas crudos del panorama nacional e internacional.
*Música* Live looping session a cargo de Wave (Malaganzters/Elegidos), Holanda
*Hosts* Padoo & Krishna (R4M), Almeria
*Juez* Mouse (MZK/Floor Gangz)
*Concepto*
Bounty Hunter no es un 1vs1 al uso, es algo nuevo y diferente. Un sistema de batalla diseñado por R4M en el que la estrategia, capacidad de adaptación y aguante marcaran, mas que nunca, la diferencia.
*Premio*
500€ en metálico
*Participantes*
Aquí los aspirantes a convertirse en un cazarrecompensas de leyenda:
-Coffee Mambo (Faka)
-Lil Dani (Malaganzters)
-Hurón (Fresh Rocking Flava)
-Xak (Arcopom)
-Konan (R4M)
-Bertos (Explicit Breaks)
-Amado (Outsizers/Skill Cyphers)
-Jorge (Special K)
-Alberto (Fusion Rockers)
-Serock (Soul Flavas)
-Valen (Lunaticks)
-Jesuay (You Can´t Steal My flow)
-Alemán (Actitud Salvaje)
-Jazz (Super Southnics)
-BreakBern (Electroduendes/Love 4 This)
-Kidskills (Freshit)
-Spin rock (Floor Lovers)
-Bruce Almighty (Momentum)
-Cheno (99 flava)
-Kosto (Top 9)
-Freeze (Ghost Crew)
-Ema (Funkabbestia)
-First Floor (99 flava)
-Plaza internacional por confirmar
-Plaza internacional por confirmar
- - - - - - - - - -
***Warm up party***
*Lugar* Almeria
*Hora* 00:00am
Pronto mas información.
Krishna, Este año el duelo cuenta con 2 días de evento. Cuenta qué pasara el viernes. Háblanos de ese formato novedoso.
K– Jejeje, esta es mi joyita personal de este año, me alegro de que me preguntes por él.
El viernes va a tener lugar un 1vs1 con un sistema de batalla muy especial para el cual hemos invitado a bboys que nos inspiran o motivan de algunos de los grupos más representativos de la escena nacional, y además contaremos con la participación de algunos bboys internacionales muy crudos, por lo que el nivel va a ser… bam! No puedo esperar a ver qué pasa!
El evento utiliza un sistema de batalla diseñado por mi y que llevo perfeccionando junto con mis hermanos de R4M desde 2011. Es algo único y diferente en el que cada bboy decide contra quien batalla. Para no extenderme mucho y que se entienda un poco cómo funciona pondré de ejemplo el juego de mesa del Risk. Imagínate un mapa con un número de territorios igual al número de bboys participantes y en el que cada bboy posee un territorio asignado aleatoriamente. En cada ronda los bboys escriben en un papel a que territorio quieren atacar de los que tienen alrededor, estos papeles se van sacando al azar de un gorro, lo que va a dando como resultado batallas en las que el atacante siempre empieza, y en las que si gana se anexiona el territorio del contrario. Tiene cosas muy interesantes como el hecho de no saber nunca cuándo vas a batallar, ni cuántas veces, porque es posible que te ataquen varios bboys durante una misma ronda. Tienes que estar siempre ready, saber adaptarte a la situación y tener buena stamina, créeme.
Le hemos dado, como no podía ser de otra forma, una ambientación a lo far west, de ahí el nombre “Bounty Hunter” (Cazarrecompensas). Va a tener un premio de 500€, pero la manera de conseguir pasta está directamente relacionada con la cantidad de bboys que elimines y también está relacionada con el control del mapa, dándole un toque estratégico que va a molar mucho. Si quieres saber más no puedes perdértelo!
SABADO 17 DE ENERO ***DUELO EN EL DESIERTO CREW BATTLE*** *LUGAR* Pabellon de Deportes de Vicar (Donde todos los años) *HORA* 14:00pm A esto no le hace falta presentación alguna, la tradicional batalla de crews en la que todos los años todos lo grupos de España reclaman la victoria representando su mierda, con la salvedad de que la décima edición cuenta con 100% de honor y gloria adicional para los ganadores ¿Vais a dejar que se la lleven otros? *MUSICA* Kyle (Dope Shit Productions), Gran Canarias Skizo (Actitud Salvaje/MZK), Barcelona Jimmy Twice, ( 99Flava)Madrid *HOST* Supa (R4M), Almeria *JUECES* Freeze (Ghost Cru), Suecia Mouse (MZK/Floor Gangz), Filipinas/UK Kosto (Top 9), Rusia Cheno (99 Flava), Tailandia Ema (Funkabbestia/Vtondkingz), Italia *CONCEPTO* Nada cambia con respecto a las ediciones anteriores, simplemente vamos ha poner un numero mínimo de 3 bboys por crew y un numero máximo de 12 bboys por crew. *PREMIO* 4000€ en metálico para el ganador. *PARTICIPANTES* Las listas aun están cerradas, en cuanto se abran os informaremos de todos los datos necesarios para apuntarse - - - - - - - - - - ***AFTER PARTY*** *Lugar* Pub Tijuana (Almeria) *Hora* 00:00am Pronto mas información.
#DEED vol10 LINE UP
Krishna, Cuenta un poco la historia de los dos años que se celebró el conocido «Duelo Falso». ¿Cómo viviste esa etapa?
K– Toda esta historia coincide con el tiempo que yo estuve viviendo en Japón, Tarod también se había ido de Almería y estaba viviendo en Barcelona. Desde la distancia, la organización del volumen 6 fue muy complicada. Finalmente Raxell y Tarod decidieron dejar la organización del evento porque ya no estaban disfrutando con ello.
Yo intenté seguir organizándolo desde Japón, pero necesitaba alguien en Almería que pudiese dedicarle mucho tiempo, desgraciadamente nadie de confianza 100% podía hacerse cargo de esa responsabilidad, así que ese año tuve que decirle adiós al Duelo.
Fue duro, después de 6 años de esfuerzo y tras haberse convertido en un evento de referencia a nivel nacional no saber si algún día iba a ser capaz de resucitarlo me jodía.
El ayuntamiento contactó con otras personas las cuales fueron las que realizaron los dos campeonatos de 2010 y 2011: el “Bypod Real Battle”, pero como tú has dicho, fue más conocido como “El Duelo Falso” xD. La verdad que entiendo que la gente le diese ese nombre, mismas fechas, misma ciudad, mismo pabellón, mismo premio… y “Bypod Real Battle” era un nombre muy difícil de recordar, jajaja. Ya en serio, conocemos a la gente que lo organizó esos dos años y de hecho tenemos muy buena relación con ellos, lo hicieron bien, a mi me gusta decir que mantuvieron el fuego encendido durante esos dos años de invierno duelístico. A finales de 2011 de vuelta en España y de camino al trabajo recibí una llamada: “Hola Krishna, somos del ayuntamiento de Vicar, estamos interesados en que vuelvas a retomar la organización de Duelo en el Desierto”, después de colgar, alegría, subidón y llamada a Padoo… el resto es historia.
Krishna ¿Os imaginasteis que el duelo sería lo que es ahora?
K- No quiero pecar de soberbio pero tampoco de humilde, creo que en 2004 tuvimos un fuerte impacto en la escena de la época (en la cual había muy pocos eventos al año, no como ahora) al organizar, de la noche a la mañana, un evento de calidad en una ciudad pequeña que, en cuanto a bboying, no le sonaba a nadie.
Desde mi punto de vista eso creó una reacción en cadena que hizo que en un par de años el nivel y el número de los eventos en España mejorase bastante. No quiero que se malinterpreten mis palabras, antes del duelo hubo eventos de mucha calidad y probablemente había organizadores en paralelo a nosotros preparando cosas gordas, pero es innegable que el primer año asentamos un precedente en cuanto a premio, y desde el segundo año apostamos por jurado internacional convirtiendo al Duelo, desde mi punto de vista, en un evento más maduro.
Es por ello que me cuesta responder esta pregunta, porque después de ver el resultado de las dos primeras ediciones me fue imposible no apuntar más alto y no imaginar qué mas podríamos hacer o hasta donde podríamos llegar. No estaría siendo sincero si te dijese que jamás imaginé que el Duelo no pudiese llegar a ser algo parecido a lo que es a día de hoy. Que no sea por no imaginar, antes de Ser tiene que ser Imaginado por alguien
Padoo, ahora eres la nueva energía dentro de la organización, ¿cómo afrontas esta etapa y qué crees que aportas?
P- Como bien dices, soy relativamente nuevo dentro de la organización. “Duelo en el Desierto” fue una iniciativa creada en 2004 por mi compañero de crew Krishna y dos grandes amigos nuestros: Tarod y Alex.
Yo retomé junto a Krishna la iniciativa del #DEED en 2012 tras un parón de dos años. No obstante, cabe decir que el #DEED siempre ha estado bajo la tutela de R4M. Nos movemos como un grupo para casi todo lo que hacemos (en el hip hop y en la vida) y tenemos en cuenta las opiniones y criterios de nuestros compañeros. Creo que detrás de todo organizador hay una familia que lo apoya y aconseja cuando lo necesita y en nuestro caso es nuestro grupo.
En cuanto a lo que aporto al evento o no creo que Krishna te contestaría mejor que yo xD Por mi parte diré que siempre ha habido química entre nosotros. Nos conocemos y somos amigos desde hace ya casi 13 años. Siempre que nos reunimos las ideas fluyen y nos motivamos mucho. Todos los años intentamos mejorar el evento y aplicar conceptos que hemos aprendido en nuestros viajes y experiencias. Nos esforzamos mucho porque el #DEED lleve nuestra firma y filosofía, desde el jurado, a la música y el ambiente que queremos crear. El #DEED se aleja de ser el evento perfecto, pero es que nosotros también.
Padoo, ahora q eres parte de la organización como lo estás viviendo día a día.
P– Esta nueva etapa como organizador me ha hecho darme cuenta de lo afortunadas que son las personas que llevan este tipo de eventos. Es un trabajo duro, que en nuestro caso realizamos sin ánimo de lucro, pero con el que nos sentimos plenamente realizados. Cuando tienes la fortuna de organizar un evento que cuenta con un apoyo masivo por parte de la escena española e internacional como le ocurre al #DEED, sientes que de alguna manera estás devolviendo a la cultura todo lo que te ha aportado. Organizar el Duelo es para nosotros nuestra manera de dar las gracias y estar en paz con el Hip Hop.
Fotografias #DEED vol9 por NEREA VALDUBIECO fotografa oficial ECB. Mas foto pinche AQUI
Padoo y Krishna ¿ que os aporta en lo personal y como profesionales la organización del Duelo?
P- Por mi experiencia puedo decir que organizar un evento cambia tu perspectiva dentro del Hip Hop. Si nuestra cultura surgió en torno al concepto de “fiestas”, puede que no sea muy descabellado pensar que organizar eventos (jams o campeonatos) es una manera de perpetuar esta tradición y dar sentido a lo que hacemos.
Profesionalmente es muy enriquecedor trabajar con personas que valoran tu trabajo y se implican en cierta medida en la cultura (no trabajamos con simples burócratas). En Vícar confían en nosotros, siempre están abiertos a escuchar nuestras propuestas y se esfuerzan por llevarlas a cabo. Son grandes profesionales.
En cuanto a lo personal considero importante que toda crew o bboy por individual organice al menos un evento en su vida. No sólo por el homenaje implícito al Hip Hop que hay al hacerlo, sino también porque te ayuda a valorar el trabajo de otros y te hace crecer dentro de nuestra cultura. Como alguien dijo, “Ya no somos niños…ya no estamos jugando”. Hemos crecido y madurado y tenemos que demostrar a los que vienen que ésto es serio y que nos importa el legado que dejamos.
K – En lo personal me aporta la satisfacción de saber que estoy contribuyendo activamente en nuestra escena y devolviendo una pequeña parte de todo lo que me ha dado a mi el Hip Hop.
En lo profesional me ha enseñado a proyectar una idea, generar un plan para hacerla realidad y saber comunicar para hacer que las demás personas crean en mi idea tanto como yo creo en ella.
Padoo y Krishna ¿qué aporta el #DEED al panorama nacional?
P– Creo que el #DEED, como ya hemos dicho en alguna otra ocasión, es uno de los termómetros de la competición en España. Se celebra a principios de año y por ello es el pistoletazo de salida de muchas de las crews de nuestra escena en cuanto a competición se refiere. Seguro que muchos de los bboys están comiendo turrón en Navidad y pensando a la misma vez en estar listos para el Duelo xD La gente saca los dientes ese día y dejan su impronta en el evento. Nadie quiere pasar desapercibido en el #DEED y es por eso que este evento es especial para nosotros. Nos emociona la “guerra”.
K– Knowledge!!!
Ya en serio, es una oportunidad de compartir, el Duelo aporta a cada persona lo que esa persona esté dispuesta a recibir. Más que un evento es un punto de encuentro, hay gente de todas partes de España y de muchos países diferentes, hay gente muy conocida y gente mas underground, varias generaciones diferentes, si te interesa tienes gente haciendo graffitti en la calle, a los djs los tienes al lado para hablar con ellos, siempre hay más de un mc apoyando la movida… Me gustaría que la gente no se quedase solo en el campeonato, a veces la peña está demasiado centrada en las batallas !mira lo que tienes a tu alrededor! Baila en corros, habla con gente, batalla, comparte… esto es Hip Hop!
Padoo y Krishna, ¿Qué aspectos crees mejorables del DEED?
P- Los que me conocen saben que tengo mi particular cruzada en contra de los eventos en pabellones deportivos. Ironías de la vida que el evento que organizo es en uno. El techo es demasiado alto y la energía (ambiente) y el sonido se ven afectados por ello. Tenemos la suerte de que ese día el pabellón se llena casi al completo y la gente arropa mucho en la grada y en torno al corro de batalla…ese ambiente del #DEED es sin duda lo más valioso del evento. Sin ésto, no sería lo mismo.
K – Creo que es un evento que sobre todo al principio puede hacerse un poco pesado, los filtros son larguísimos. Luego está el tema de los corros, hasta semifinales no suele haber buenos cyphers porque los grupos están más centrados en practicar coreografías y los bboys más centrados en repasar sus sets para la siguiente batalla, a medida que van perdiendo grupos los corros van siendo más interesantes, jejeje. No se, veo mejorable la experiencia más allá de la batalla, veo mejorable la parte jam.
Final #DEED 2014 ELECTRODUENDES vs ARCOPOM- WINNER ARCOPOM!!!
Padoo y Krishna, Unas palabras para los bboys/bgirls del país de parte de la organización.
P– Suena a cliché trillado pero este evento es de los bboys/bgirls. Os queremos dar las gracias a todos por el apoyo que demostrais y no tenemos mejor manera que intentar hacerlo mejor cada año. Cuidad la escena nacional y también vuestra escena local. Todos tenemos algo que aportar.
K– Para los bboys y bgirls, sin vosotros no habría Duelo, al Duelo lo hacéis grande vosotros, me flipa veros en el pabellón todos los años! Este año no os olvidéis de limpiar vuestro revolver y poneros las espuelas, pero no vengáis solo a la batalla, venid a empaparos de Hip Hop!
Para nuevos organizadores, creed en vuestra idea, apuntad lo más alto que podáis, que vuestro evento no se quede corto por no pedir, si os dicen que “no” bajáis el listón, pero pedid y expresad todo lo que queráis conseguir. Pero sobre todo… manteneros reales!!! no seáis promotores, sed bboys o bgirls que organizan una jam.
«Queremos dar las gracias a ECB, y especialmente a Ventura por currarse esta entrevista, por todo el trabajo que están llevando a cabo con la publicación de este blog, de autentico interés nacional, y por la excelente labor de unión de la escena y proyección de la cultura hiphop que están realizando en el sur de España a través de jams y otra iniciativas.
Como bien Dicen ellos hay algo mas allá de los eventos de Facebook, y desde luego este blog es un excelente ejemplo. En un blog puedes encontrar puntos de vista personales, opiniones diferentes, información mas extensa o detallada sobre eventos, entrevistas, reportajes temáticos… En definitiva, información de interés, profesional, madura y en castellano para toda la comunidad. Esta iniciativa debería de tener cientos de lectores que animasen a estos emprendedores del conocimiento a no cejar en su empeño de hacer crecer a una escena de la cual, al menos nosotros, nos sentimos cada día mas orgullosos.
HIP HOP DON´T STOP!!! Peace!»
Una respuesta a “DUELO EN EL DESIERTO VOLº 10 16&17 ENERO 2015 +Entrevista KRISHNA&PADOO (R4M) + PLANNING”