InclusionART 2020!

INCLUSIONART2020

El Círculo breaking estará participando durante todo este año 2020 en el proyecto socioeducativo a través del arte urbano, InclusionART.

¿QUÉ ES INCLUSIONART?

InclusionArt  es una asociación estratégica de 10 meses en el campo del proyecto juvenil, que involucra a cinco organizaciones de diferentes países europeos (Francia, Italia, Portugal y España), cuyo objetivo principal es crear conciencia sobre la importancia de luchar contra las desigualdades y cualquier tipo de discriminación, para construir una sociedad más igualitaria, tolerante y justa, utilizando el arte urbano como herramienta socioeducativa.

Objetivos:

  • Para  mejorar las competencias clave  de los participantes y artistas urbanos para llevar a cabo acciones que contribuyan a  la inclusión y lucha  contra las discriminaciones ;
  • Construir un  espacio de reflexión  entre los trabajadores juveniles y los artistas urbanos sobre parámetros, comportamientos y actitudes basados ​​en la discriminación; 
  • Para  intercambiar  experiencias, buenas prácticas y  desarrollar  nuevas  herramientas educativas  para la inclusión de trabajo y la lucha contra la discriminación a través  del arte urbano ; 
  • Promover una  mayor calidad del trabajo juvenil , con énfasis en los jóvenes con menos oportunidades, promoviendo la internacionalización de su trabajo; 
  • Crear una  red de organizaciones  que trabajen con  el arte urbano  como  herramienta  para la transformación social, la inclusión, la igualdad y el desarrollo integral, con el fin de promover la cooperación y el intercambio de buenas prácticas entre los Países del Programa y otros países del mundo.

Actividades principales:

  • Reunión de coordinación transnacional   en Lisboa (Portugal): para especificar estrategias, metodologías de trabajo y detalles de actividades;
  • Actividades locales I en cada país:  para analizar la situación de discriminación en cada país. Identificación de buenas prácticas en el campo de la inclusión a través del arte urbano. Reuniones con grupos de interés. Necesidades de aprendizaje.
  • Evento de formación  en Málaga (España) sobre diversidad, inclusión y arte urbano;
  • Actividades locales II : dos talleres con población local y una actividad de visibilidad en cada país.
  • Creación del  eBook  y  video  del proyecto;
  • Conferencia final  en Martinica (Francia): presentación de resultados del proyecto y evaluación entre organizaciones asociadas.

Consideramos que este proyecto tiene un  impacto  en los  participantes  (nuevas habilidades adquiridas y / o mejoradas, desarrollo personal y profesional, etc.),  organizaciones  (uso de nuevas competencias y herramientas, intercambio de buenas prácticas, mejor calidad de trabajo, etc.) y sobre la  sociedad  (mayor conciencia sobre la inclusión y el respeto a la diversidad, nuevas herramientas educativas más conectadas con los problemas sociales y el arte urbano, el efecto multiplicador, etc.)

COORDINACIÓN Y SOCIOS EN ESTE PROYECTO

Coordinador Jesus Mora

Bailarín/Educador social/Profesor

Nacido en Málaga, en 1991. Su carrera en la danza empezó hace más de 11 años, bailando breaking en las calles de Málaga y Sevilla, donde estudió un Grado en Actividad física y Deporte en la Universidad de Sevilla. Pronto emigró a Alemania y a otros paises de la UE donde residió durante 7 años y trabajó en el ámbito del arte urbano y la danza como herramientas para la inclusión social en colaboración con diversas entidades públicas municipales. En 2017 obtuvo la prestigiosa beca Erasmus+ para realizar el Master “Choreomundus” en Danza, Antropología y  Gestión cultural.

Actualmente reside en Málaga y coordina para El Círculo Breaking el proyecto de la EU Erasmus+ InclusionART. Jesús a parte de ser un bboy activo en la escena de la ciudad, también se dedica activamente a bailes  afrocubanos y la capoeira.

Grupos a los que pertenece : Zumba2 Crew (Alh.Torre), ), TFC (Alemania), Abadá Capoeira Málaga, Prrklljrs (Worldwide), Costa del Show (Málaga).

Contacto :IG

@_smile.o_

Linked-IN https://www.linkedin.com/in/jesus-mora-romero/?locale=es_ES

Las asociaciones participes en este proyecto son:

Para más información:

COORDINACIÓN Y SOCIOS EN ESTE PROYECTO

Este proyecto está coordinado por el socio y bboy Malagueño Jesus Mora Romero, que colabora con la asociación desde finales de 2019 cuando realizó prácticas para su Master en Danza, Antropología y Gestión Cultural. Para más información sobre su perfil: FB Jesús Mora Romero o IG @_smile.o_

Las asociaciones participes en este proyecto son:

@IIJ

@expresionHH

@AUTS

@HH

Para más información: https://inclusionart.aiij.org/whats-it-inclusionart

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s